Soluciones de Inteligencia Artificial

Analizamos, desarrollamos e integramos generando valor

¿Cómo aumentar la productividad con IA?

La Inteligencia Artificial (IA) complementa la productividad humana y empresarial.

Diseñamos soluciones eficaces para obtener resultados precisos y relevantes.

Combinamos diferentes tecnologías, sensores y dispositivos con software para recoger datos de utilidad a los que aplicamos IA, con el objetivo de anticiparnos a los problemas, planteando soluciones personalizadas.

Inteligencia Artificial

Asistentes de IA por Voz

Vende 24/7 Web + WhatsApp

  • Bot agente comercial
  • Gestión de citas y reservas
  • Encuestas
  • Chatbot

Análisis de Datos

Machine Learning y Deep learning

  • Aplicamos entrenamiento automático a la IA, con históricos y estadísticas
  • Identificamos patrones y tendencias
  • Resultados predictivos de eventos futuros

Agente de Marketing

Asistente

  • Campaña digital y RRSS
  • Segmentación
  • Ajustes de precios por demanda
  • Personalización de producto
  • Curación de contenido

Automatización de Procesos

  • Para tareas repetitivas
  • Gestión de inventarios
  • Gestión documental
  • Reconocimiento de imagen

¿Cómo usar la IA para automatizar procesos?

Mediante nodos, combinamos herramientas, bases de datos, y aplicaciones para realizar flujos de trabajo que se ejecutan independiente o simultáneamente para realizar acciones automatizadas de forma personalizada.

IA para crear soluciones

Hacemos análisis predictivos con IA

En el caso del proyecto Silver Digi, entrenamos y aplicamos a la IA aprendizaje automático, con históricos y estadística proporcionados por dispositivos IoT, para identificar patrones y tendencias que nos permitan ser predictivos en eventos futuros.

Creamos asistentes de IA por voz

Restaurantes, Clínicas, Abogados, Inmobiliarias e industrias aplican nuestros asistentes:

  • Atención al cliente: Gestión de citas, reservas, planificación de agendas, control de dispositivos, Tutor virtual.
  • Llamada al cliente: Encuestas de satisfacción, recordatorio de citas, envío de  planning.
Diseñamos tu Chatbot a medida

Obtener respuestas chateando por texto o voz, proporcionando información y filtrando intención. 

Proporciona una atención 24 horas, 365 días a la año.

Implementamos tu asistente de Marketing

Un agente de IA generativa, para crear contenido, responder a tus clientes por correo y diseña objetivos para tu publico objetivo.

Prueba nuestro ejemplo de asistente de IA por voz para una clínica de estética.

Atiende tu negocio 24 horas

IA para sensores y dispositivos inteligentes

Disponemos de una amplia variedad de sensores y dispositivos IoT. Manejamos múltiples opciones de comunicación (wifi, BLE4.0, lorawan, zigbee…) Con ello puedes almacenar los datos en una base de datos segura y mediante IA aprender de ellos, generar informes, predecir y prevenir.

Ingeniería de prompts

Diseñamos y programamos agentes de Inteligencia Artificial a medida de tus necesidades de usuario, para agilizar tareas de forma autónoma y mejorar los flujos de trabajo.

Elaboramos prompts eficaces, que guían el comportamiento del modelo de IA, para producir resultados precisos y relevantes.

Depuramos la comunicación entre las personas y la IA para ser más eficaces y sacar máximo partido del lenguaje natural.

Espacios de datos

Recogemos los datos, los estructuramos y los dotamos de confianza para poder generar modelos de negocio a través de conectores propios o de terceros en el modelo GAIA-X.

Con casos de uso en ONE HEALTH dentro del demostrador del SESGA y DATA life.

Protección de datos, privacidad y seguridad para Inteligencia Artificial

Generamos valor en un entorno de privacidad seguro y regulado.

Catálogo de políticas

Política de protección de datos

1. FINALIDAD

 La Política de cumplimiento de la protección de datos trata de plasmar los objetivos estratégicos de la organización en materia de protección de datos para la mejora continua del Sistema de Gestión de Protección de Datos ( “Sistema”)  implantado con el objetivo de garantizar el adecuado tratamiento de datos personales de las personas físicas. 

Objetivos: 

∙ Cumplir la normativa relativa a la protección de datos, sobre todo la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante LOPDGDD, y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). 

∙ Evitar brechas de seguridad dentro de la organización, implantando controles para la gestión de amenazas. 

∙ Proteger la información personal de los interesados.

∙Asegurar la continuidad del negocio, estableciendo la forma de recuperar los archivos y documentación de la organización en caso de destrucción por desastre o incidente. 

∙ Formar a los empleados en materia de protección de datos, de tal modo que sepan cómo deben tratar los datos de los interesados. Tener actualizado el Sistema de Gestión de la Protección de Datos y establecer un compromiso de mejora continua. Este objetivo se efectúa mediante el Análisis de Riesgos, Evaluación de Impacto en la Protección de Datos y las auditorías que se vayan realizando.

 

  1. MEDIDAS ORGANIZATIVAS.

 

 Para el eficaz cumplimiento del Sistema de Gestión de la Protección de Datos , la organización ha nombrado a un Delegado de Protección de Datos y a un Recurso Propio de Protección de Datos, quienes se encargarán de impulsar y supervisar de manera continua la implementación y eficacia del Sistema. Sus funciones se desarrollan en el Procedimiento de  Roles. [PR.01].

 

  1. ENTIDADES, ACTIVIDADES Y PERSONAS AFECTADAS

 

El desempeño de la Política de cumplimiento de la protección de datos se extiende a todo el ámbito geográfico en el que actúa la organización y en las relaciones contractuales que tenga ésta, siendo los mismos: 

∙ Empleados 

∙ Clientes

∙ Proveedores/ Colaboradores/ Encargados del tratamiento 

∙ Contactos

A todos ellos se les traslada la necesidad del cumplimiento de la política con el ánimo de acatar la normativa en materia de protección de datos personales. 

La organización lleva un Registro de las actividades de tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad. Dicho registro contiene: 

  1. a) el nombre y los datos de contacto del responsable y del delegado de protección de datos; 
  2. b) los fines del tratamiento;
  3. c) una descripción de las categorías de interesados y de las categorías de datos personales; 
  4. d) las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales; 
  5. e) cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos;
  6. f) cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad.

 

  1. PARÁMETROS DE CONDUCTA

 

 De acuerdo con la implantación del Sistema se espera que todos los grupos de interés con los que opera la organización estén alineados con el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, no aceptándose incumplimientos al respecto, especialmente en caso de los trabajadores, que deberán cumplir con las obligaciones establecidas en la Cláusula informativa y de confidencialidad de los trabajadores, que se les entrega para su conocimiento.

 Asimismo, los encargados de tratamiento son informados de la Política de cumplimiento de la protección de datos y de la necesidad de su respeto en su actuación mediante la firma del Contrato de encargado de tratamiento. 

En el momento de la obtención de los datos personales, la organización informa a los interesados qué datos se recopilan, con qué finalidad, siendo esta legítima y pertinente, comprometiéndose a la conservación de los mismos al plazo estrictamente necesario. El interesado tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición frente al responsable de tratamiento o mediante correo electrónico dpo@excel.es ante el Delegado de Protección de Datos El tratamiento se efectuará de forma proporcional a la necesidad, por lo que en el momento que alguno de los datos proporcionados por el interesado u obtenido por otro medio, no sea necesario, se efectuará la destrucción de estos datos en caso de no ser necesarios en el futuro.

 

  1. CONCLUSIONES.

 

La Política de cumplimiento de la protección de datos es un pilar esencial del Sistema de Gestión de Protección de Datos y Seguridad de la Información, por lo que es importante su puesta a disposición a todas las personas interesadas. En este sentido, la organización ha establecido un Plan de comunicación de la Política de cumplimiento de la protección de datos. Esta Política de cumplimiento de la protección de datos es congruente con los fines y objetivos de la organización mencionados en el apartado

  1. Finalidad de la Política de cumplimiento de la protección de datos. La organización se compromete a: 

∙ La seudonimización y al cifrado de datos personales. 

∙ Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento. 

∙ Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico. 

∙ Establecer un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento

Política de inteligencia artificial

1. Finalidad

La presente Política de Uso de IA (en adelante, la “Política”) tiene como objetivo establecer los principios y pautas que deben regir el diseño, el desarrollo, la implementación y el uso de las herramientas y sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en la Empresa. Busca garantizar un uso responsable, transparente, seguro y fiable de dichas tecnologías, en conformidad con la normativa aplicable, y los valores corporativos.

Esta Política se inspira en las recomendaciones y mejores prácticas de organismos internacionales (como la OCDE) y en las directrices internas, con el fin de promover un desarrollo que contribuya a la creación de valor sostenible y al bienestar de la sociedad. 

2. Ámbito de aplicación

Esta Política es de aplicación a todas las áreas de la Empresa, dentro de los límites establecidos por la ley. 

  • Proveedores y socios: En la medida de lo posible, se promoverá que esta Política se adopte o se refleje en los contratos y acuerdos con proveedores y socios que desarrollen o utilicen herramientas de IA en colaboración con la Empresa. 
  • Proyectos conjuntos (joint ventures, consorcios, uniones temporales de empresas): Cuando la Empresa asuma la gestión de dichas iniciativas, se velará por la aplicación de los principios contemplados en esta Política, en la medida en que sea legalmente posible. citeturn0file0

3. Principios básicos generales de actuación

Para garantizar el uso responsable y ético de la IA, se establecen los siguientes principios: 

  • Respeto a las personas y al bienestar social 
  1. La IA debe estar siempre al servicio de las personas y su entorno, asegurando el respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales. 
  2. Se procurará que el desarrollo de la IA contribuya de forma positiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la protección del medioambiente.
  3. Diversidad, no discriminación y equidad 
  4. Se evitarán los sesgos discriminatorios en todas las fases de diseño y uso de la IA, garantizando que el procesamiento y la toma de decisiones no afecten de forma injusta a colectivos o individuos por razones de raza, origen étnico, religión, género, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.
  5. Cultura innovadora 
  6. La IA se desarrollará y aplicará de manera que refuerce la competitividad y la innovación, motivando la generación de ideas y mejores prácticas. 
  7. Fomentar un entorno de trabajo colaborativo que promueva la investigación y el desarrollo de soluciones basadas en IA en línea con la estrategia de innovación de la Empresa.
  8. Privacidad y protección de datos 
  9. Todos los sistemas de IA deberán cumplir la legislación vigente sobre privacidad y protección de datos personales. 
  10. Se garantizará la calidad, la integridad y la seguridad de los datos procesados, minimizando la recopilación de información sensible y protegiendo el anonimato de los usuarios cuando proceda.
  11. Transparencia 
  12. Se informará a las personas usuarias o afectadas cuando estén interactuando con un sistema de IA, indicando las capacidades y limitaciones de la tecnología. 
  13. La trazabilidad de las decisiones y recomendaciones generadas por la IA será primordial, de modo que los responsables puedan revisar y explicar cómo se han obtenido determinados resultados.
  14. Seguridad y resiliencia 
  15. Los sistemas de IA deben diseñarse e implementarse con medidas de seguridad robustas que impidan accesos no autorizados, alteraciones o usos indebidos. 
  16. Se establecerán planes de contingencia para garantizar la continuidad operativa y la resiliencia frente a ciberataques o fallos técnicos. 
  17. En términos generales, se evitará el uso de sistemas de IA clasificados como de “alto riesgo” si no se dispone de garantías suficientes para prevenir daños o usos indebidos.
  18. Formación y concienciación 
  19. El personal involucrado en el desarrollo y la implementación de la IA recibirá formación en asuntos legales, éticos y de ciberseguridad relacionados con la IA. 
  20. Se promoverá la sensibilización interna acerca de los riesgos, limitaciones y potencialidades de la IA, de modo que las personas usuarias finales dispongan de la información y los recursos necesarios para un uso seguro.

 

4. Instrumentos y coordinación para la transformación digital y el uso de la IA

  1. Órgano de Transformación Digital: Se designará una Dirección  responsable de definir la estrategia de IA de la Empresa y de supervisar su implementación. 
  2. Procedimientos y estándares: 
  1. Esta Dirección, con el apoyo externo desarrollará guías y procedimientos para garantizar que el uso de la IA cumpla con esta Política y con la normativa aplicable. 
  2. Se establecerán métricas y metodologías de evaluación de riesgos para identificar, valorar y mitigar los potenciales impactos negativos de la IA.

5. Supervisión y revisión

  1. Supervisión periódica 
  1. Se informará sobre el grado de cumplimiento de esta Política, incidentes relevantes y los avances en materia de IA. 
  2. Se revisarán las prácticas de IA en la Empresa y se evaluarán sus riesgos inherentes, con miras a adoptar acciones preventivas o correctivas.
  1. Revisión de la Política 
  1. Al menos una vez al año, la Empresa analizará el contenido de esta Política para asegurar su continua adecuación a los avances tecnológicos, cambios regulatorios y riesgos emergentes. 
  2. Las propuestas de modificación deberán ser aprobadas por la Dirección, garantizando la coherencia con la estrategia general y los compromisos éticos de la organización.

6. Entrada en vigor y cumplimiento

Esta Política entrará en vigor una vez aprobada por la dirección.

El incumplimiento de esta Política puede derivar en responsabilidades disciplinarias o contractuales, según corresponda en virtud de la normativa interna o los acuerdos vigentes.

 

7. Aprobación

Esta Política de Uso de IA se aprueba en la fecha establecida y reemplaza cualquier versión previa o documento similar que regule el mismo ámbito.

Ciberseguridad

En la participación de i4life en los ecosistemas de datos europeos y proyectos de IA, asumimos la ciberseguridad como pilar fundamental y es por ello que implementamos medidas técnicas y organizativas avanzadas para proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los datos que gestionamos.

Contamos con Certificado en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel medio obtenido en enero de 2025, lo que avala nuestro compromiso con el cumplimiento de los estándares exigidos por la administración pública española en materia de seguridad de la información. Aplicamos los principios de seguridad desde el diseño y seguridad por defecto en el desarrollo de todas nuestras soluciones. 

Nuestro enfoque contempla la protección frente a múltiples tipos de amenazas: accesos no autorizados, fugas de información, ataques de denegación de servicio,etc. 

Además desde i4life promovemos la formación continua del equipo humano en buenas prácticas de ciberseguridad y establecemos mecanismos de auditoría, detección de incidentes y respuesta rápida para garantizar la resiliencia de nuestra infraestructura digital.

GAIA-X (Ética)

Para i4life la ética digital y la soberanía de los datos forman parte de nuestro compromiso. Somos miembros del hub GAIA-X España y socios del comité de normalización CTN-UNE 71/SC 43 «Espacio de datos», trabajando activamente en el desarrollo y adopción de estándares que garanticen un entorno interoperable, transparente y ético para el intercambio de datos.  Nuestro enfoque ético se alinea con los principios fundamentales de GAIA-X: soberanía del dato, portabilidad, transparencia,interoperabilidad, control de los datos por parte de sus dueños y promoción de una economía digital europea centrada en las personas. Asi pues, fomentamos el uso responsable de los datos garantizando siempre el respeto a los derechos fundamentales, la privacidad y la no discriminación.

Todos nuestros desarrollos parten de una base de gobernanza ética y auditabilidad. promoviendo soluciones que eviten sesgos, fomenten la inclusión y aseguren que las decisiones automatizadas no generen impactos negativos para personas o colectivos vulnerables.

Balanza IA
casos de uso IA

¿Cuáles son algunos casos de uso de IA en empresas?

Las tecnologías, el analisis de datos y la Inteligencia Artificial (IA) están revolucionando el mundo. Te contamos como estan cambiando algunos sectores:

5 aplicaciones de la IA en Cuidados

  1. Monitoreo Remoto y alertas
  2. Detección de anomalias en patrones
  3. Detección de caídas
  4. Reducción de la soledad no deseada
  5. Asistente de voz

5 aplicaciones de la IA en Salud

  1. Diagnóstico y detección de Enfermedades
  2. Predicción de resultados de tratamientos y progresos
  3. Asistentes virtuales para respuestas a consultas de salud
  4. Personalización del tratamiento para mayor efectividad
  5. Interpretación por imagen

5 aplicaciones de la IA en Turismo

  1. Pronóstico del número de turistas
  2. Panel de control toma de decisiones
  3. Asistentes y guías multilenguaje
  4. Patrones de compra
  5. Análisis de datos

5 aplicaciones de la IA en Comercio

  1. Realización de informes
  2. Preparacion de presupuestos
  3. Apoyo en toma de decisiones
  4. Automatización de citas telefónicas
  5. Agentes de IA para tareas repetitivas

Si no encuentras un caso que se adapte a tus necesidaes consúltanos y te ayudamos a planificar.

Casos de éxito i4life

Tenemos varios casos de éxito que consiguen mucha eficiencia al mezclar medidas reales con estadística avanzada, redes neuronales y el poder de automatización de la IA, Análisis de datos para extraer conclusiones.

Turismo inteligente

PLATAFORMA DATOS DE TURISMO

A partir de datos básicos sobre turismo, fundamentalmente del INE, se ha desarrollado una plataforma de pronóstico de turistas en Asturias. Este pronóstico se clasifica según municipio de destino, localización de origen de los turistas (CCAA y municipio) y tipo de alojamiento elegido.

La plataforma, gestionada por la Sociedad General de Turismo del Principado de Asturias, dispone de un rol interno de la Sociedad de Turismo y otro para turistas y empresas del sector.

Ver más

Estrategia de negocios con IA

Muchos negocios tienen implantados sistemas de gestión interna que introducen datos que facilitan la comunicación entre equipos. Es hora de hacer un análisis de datos y, con modelos de IA, convertirlos en informes clave para tomar decisiones. 

Ver más

IA para Salud y cuidados

Monitorizando con Internet de las Cosas conseguimos un paradigma de cuidados que fomentan la vida independiente y la conciliación familiar.

Los datos recogidos con sensores no intrusivos aportan mucha información sobre salud y actividad de las personas usuarias. Mediante modelos de ML podemos personalizar alertas y atención, así como generar información de gran valor para médicos y terapeutas.

Ver más

Herramientas de IA para marketing

Estamos implantando agentes y soluciones de automatización con Inteligencia Artificial para posibilitar el acceso a agentes virtuales especialistas en tu negocio que se están convirtiendo en aliados estratégicos para estas empresas.

Incluso aquellas creativas que más humanas o artesanales parezcan son susceptibles de automatización.

Aprovecha los conocimientos y capacidad de tu equipo de marketing para automatizar campañas, contenido, hacer seguimiento y obtener métricas.

Ver más

Turismo inteligente

A partir de datos básicos sobre turismo, fundamentalmente del INE, se ha desarrollado una plataforma de pronóstico de turistas en Asturias. Este pronóstico se clasifica según municipio de destino, localización de origen de los turistas (CCAA y municipio) y tipo de alojamiento elegido.

La plataforma, gestionada por la Sociedad General de Turismo del Principado de Asturias, dispone de un rol interno de la Sociedad de Turismo y otro para turistas y empresas del sector.

Estrategia de negocios

Muchos negocios tienen implantados sistemas de gestión interna que introducen datos que facilitan la comunicación entre equipos. Es hora de sacar esos datos y, con modelos de IA, convertirlos en informes clave para tomar decisiones. 

Salud y cuidados

Monitorizando con Internet de las Cosas conseguimos un paradigma de cuidados que fomentan la vida independiente y la conciliación familiar.

Los datos recogidos con sensores no intrusivos aportan mucha información sobre salud y actividad de las personas usuarias. Mediante modelos de ML podemos personalizar alertas y atención, así como generar información de gran valor para médicos y terapeutas.

Herramientas de marketing

Estamos implantando estas soluciones de automatización con IA para posibilitar el acceso a agentes virtuales especialistas en tu negocio que se están convirtiendo en aliados estratégicos para estas empresas.

Incluso aquellas creativas que más humanas o artesanales parezcan son susceptibles de automatización.

Aprovecha los conocimientos y capacidad de tu equipo de marketing para automatizar campañas, contenido, hacer seguimiento y obtener métricas.

PREGUNTAS
FRECUENTES SOBRE IA

Las Intgeligencia Artificial (IA) conlleva términos tecnológicos relativamente modernos y sabemos que pueden ser objeto de dudas.

Si no encuentras respuesta ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?

La Inteligencia Artificial es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que pueden realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. Esto incluye el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural, la visión por computadora y más.

¿Qué es la IA generativa?

La IA generativa es capaz de generar contenidos e ideas en formato de texto, imagen, música, audio y video, basándose en datos existentes y patrones aprendidos, a demanda de un usuario.

¿Cómo funciona el aprendizaje automático en la IA?

El aprendizaje automático es una técnica de IA que permite a las máquinas aprender de datos y experiencias previas sin ser programadas explícitamente para cada tarea. Se basa en algoritmos que pueden identificar patrones en los datos y utilizar esos patrones para hacer predicciones o tomar decisiones.

Además, tienes que saber que para vender online será necesario que dediques tiempo (y/o dinero) a la difusión desde redes sociales o tu web.

¿Qué es la ingeniería de prompts?

El Prompt Engeneering es el proceso de diseñar y afinar las preguntas o comandos (prompts) que se le dan a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para obtener respuestas o resultados específicos. Podemos decir que es la manera más adecuada de comunicarnos con la IA, realizando la pregunta correcta para obtener la respuesta más completa.

¿Qué es un prompt?

En el contexto de la IA, es un texto, una pregunta o una instrucción que se proporciona a un modelo de lenguaje inteligente, para generar un resultado o respuesta.

¿Cuáles son los beneficios de la IA?

Los beneficios de la IA incluyen la automatización de tareas repetitivas, la toma de decisiones más rápida y precisa, el análisis de grandes volúmenes de datos para obtener información valiosa, la optimización de procesos empresariales y la mejora de la eficiencia en general.

¿Qué son los asistentes de voz por IA?

Un asistente de voz por IA es un programa de software que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los usuarios a través de comandos de voz.

Utilizan tecnologías como procesamiento natural del lenguaje (PNL) para comprender y responder a comandos de voz y texto.

Contacto

CUÉNTANOS TU HISTORIA,
CREEMOS JUNTOS

Milla del Conocimiento Margarita Salas – Parque Científico Tecnológico
Edificio Vorágine. Calle del Prof. Potter, 183 planta baja
33203 Gijón, Asturias

    Responsable: i4life innovación y desarrollos, S.L.
    Finalidad: Tratamos los datos facilitados con el fin de contestar a las consultas planteadas.
    Base legitimadora: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: Gestor de correo electrónico y alojamiento Web.
    Derechos: Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento enviando un email a dpo@excell.es
    Más información: Puede consultar información adicional sobre protección de datos en la Política de Privacidad.


    Section Title

    Kit Consulting: Impulsa la Digitalización de tu PYME en España

    Todo sobre Kit Consulting: «Houston, ¿Me recibes?» El Kit Consulting es un programa del Gobierno de España que apoya a...

    Cómo hacer la mejor web para mi negocio

    Si no tienes web, no existes Antes, para que nuestros clientes nos conocieran y pudieran contactar repartíamos tarjetas de visita...

    Claves para mejorar tu negocio con kit digital

    Te contamos las claves para mejorar tu negocio. Seas autónomo, empresa, comunidad de bienes o explotación agrícola puedes beneficiarte de...
    Scroll al inicio