Artificial Intelligence

Artificial intelligence solutions

We analyze, develop, and integrate, generating value.

How to increase productivity with AI?

Artificial Intelligence (AI) complements human and business productivity.

We design effective solutions to achieve accurate and relevant results.

We combine different technologies, sensors, and devices with software to collect useful data to which we apply AI, with the goal of anticipating problems and proposing custom solutions.

Artificial Intelligence

AI voice assistants

Sell ​​24/7 Web + WhatsApp

  • Commercial agent bot
  • Appointment and reservation management
  • Surveys
  • Chatbot

Data analysis

Machine Learning and Deep learning

  • We apply automatic training to AI, with history and statistics
  • We identify patterns and trends
  • Predictive results of future events

Marketing agent

Assistant

  • Digital campaign and social
  • Segmentation
  • Price adjustments for demand
  • Product customization
  • Content curation

Process automation

  • For repetitive tasks
  • Inventory management
  • Documental Management
  • Image recognition

How to use AI to automate processes?

Using nodes, we combine tools, databases, and applications to create workflows that run independently or simultaneously to perform automated actions in a customized way.

AI to create solutions

We make predictive analysis with AI

In the case of the Silver Digi project, we train and apply automatic learning to AI, with historical data and statistics provided by IoT devices, to identify patterns and trends that allow us to be predictive of future events.

We create AI voice assistants

Restaurants, clinics, lawyers, real estate agencies, and industries use our assistants:

  • Customer service: Appointment management, booking, agenda planning, device control, virtual tutor.
  • Call to your client: satisfaction surveys, appointment reminders, sending planning.
We design your custom Chatbot

Get answers by chatting via text or voice, providing information, and filtering intent. 

It provides 24/7 care, 365 days a year.

We implement your marketing assistant

A generative AI agent to create content, answer your clients via email, and design goals for your target audience.

Try our example of a voice AI assistant for a beauty clinic.

Serve your business 24 hours a day

AI for smart sensores and devices

We offer a wide variety of IoT sensors and devices. We support multiple communication options (Wi-Fi, BLE4.0, LoRaWAN, ZigBee, etc.). This allows you to store data in a secure database and use AI to learn from it, generate reports, predict, and prevent errors.

Prompt Engineering

We design and program Artificial Intelligence agents customized to your user needs, to streamline tasks autonomously and improve workflows.

We create effective prompts that guide the behavior of the AI ​​model to produce accurate and relevant results.

We refine communication between people and AI to be more efficient and take full advantage of natural language.

Data spaces

We collect, structure, and protect them to generate business models through proprietary or third-party connectors within the GAIA-X model.

We have One Health use cases within the SESGA demonstrator and DATA life.

Data Protection, Privacy, and Security for Artificial Intelligence

We generate value in a secure and regulated privacy environment

Policy Catalog

Data protection policy

1. FINALIDAD

 La Política de cumplimiento de la protección de datos trata de plasmar los objetivos estratégicos de la organización en materia de protección de datos para la mejora continua del Sistema de Gestión de Protección de Datos ( “Sistema”)  implantado con el objetivo de garantizar el adecuado tratamiento de datos personales de las personas físicas. 

Objetivos: 

∙ Cumplir la normativa relativa a la protección de datos, sobre todo la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en adelante LOPDGDD, y con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). 

∙ Evitar brechas de seguridad dentro de la organización, implantando controles para la gestión de amenazas. 

∙ Proteger la información personal de los interesados.

∙Asegurar la continuidad del negocio, estableciendo la forma de recuperar los archivos y documentación de la organización en caso de destrucción por desastre o incidente. 

∙ Formar a los empleados en materia de protección de datos, de tal modo que sepan cómo deben tratar los datos de los interesados. Tener actualizado el Sistema de Gestión de la Protección de Datos y establecer un compromiso de mejora continua. Este objetivo se efectúa mediante el Análisis de Riesgos, Evaluación de Impacto en la Protección de Datos y las auditorías que se vayan realizando.

 

  1. MEDIDAS ORGANIZATIVAS.

 

 Para el eficaz cumplimiento del Sistema de Gestión de la Protección de Datos , la organización ha nombrado a un Delegado de Protección de Datos y a un Recurso Propio de Protección de Datos, quienes se encargarán de impulsar y supervisar de manera continua la implementación y eficacia del Sistema. Sus funciones se desarrollan en el Procedimiento de  Roles. [PR.01].

 

  1. ENTIDADES, ACTIVIDADES Y PERSONAS AFECTADAS

 

El desempeño de la Política de cumplimiento de la protección de datos se extiende a todo el ámbito geográfico en el que actúa la organización y en las relaciones contractuales que tenga ésta, siendo los mismos: 

∙ Empleados 

∙ Clientes

∙ Proveedores/ Colaboradores/ Encargados del tratamiento 

∙ Contactos

A todos ellos se les traslada la necesidad del cumplimiento de la política con el ánimo de acatar la normativa en materia de protección de datos personales. 

La organización lleva un Registro de las actividades de tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad. Dicho registro contiene: 

  1. a) el nombre y los datos de contacto del responsable y del delegado de protección de datos; 
  2. b) los fines del tratamiento;
  3. c) una descripción de las categorías de interesados y de las categorías de datos personales; 
  4. d) las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales, incluidos los destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales; 
  5. e) cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos;
  6. f) cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad.

 

  1. PARÁMETROS DE CONDUCTA

 

 De acuerdo con la implantación del Sistema se espera que todos los grupos de interés con los que opera la organización estén alineados con el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, no aceptándose incumplimientos al respecto, especialmente en caso de los trabajadores, que deberán cumplir con las obligaciones establecidas en la Cláusula informativa y de confidencialidad de los trabajadores, que se les entrega para su conocimiento.

 Asimismo, los encargados de tratamiento son informados de la Política de cumplimiento de la protección de datos y de la necesidad de su respeto en su actuación mediante la firma del Contrato de encargado de tratamiento. 

En el momento de la obtención de los datos personales, la organización informa a los interesados qué datos se recopilan, con qué finalidad, siendo esta legítima y pertinente, comprometiéndose a la conservación de los mismos al plazo estrictamente necesario. El interesado tiene derecho a ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición frente al responsable de tratamiento o mediante correo electrónico dpo@excel.es ante el Delegado de Protección de Datos El tratamiento se efectuará de forma proporcional a la necesidad, por lo que en el momento que alguno de los datos proporcionados por el interesado u obtenido por otro medio, no sea necesario, se efectuará la destrucción de estos datos en caso de no ser necesarios en el futuro.

 

  1. CONCLUSIONES.

 

La Política de cumplimiento de la protección de datos es un pilar esencial del Sistema de Gestión de Protección de Datos y Seguridad de la Información, por lo que es importante su puesta a disposición a todas las personas interesadas. En este sentido, la organización ha establecido un Plan de comunicación de la Política de cumplimiento de la protección de datos. Esta Política de cumplimiento de la protección de datos es congruente con los fines y objetivos de la organización mencionados en el apartado

  1. Finalidad de la Política de cumplimiento de la protección de datos. La organización se compromete a: 

∙ La seudonimización y al cifrado de datos personales. 

∙ Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento. 

∙ Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidente físico o técnico. 

∙ Establecer un proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento

Artificial intelligence policy

1. Finalidad

La presente Política de Uso de IA (en adelante, la “Política”) tiene como objetivo establecer los principios y pautas que deben regir el diseño, el desarrollo, la implementación y el uso de las herramientas y sistemas de Inteligencia Artificial (IA) en la Empresa. Busca garantizar un uso responsable, transparente, seguro y fiable de dichas tecnologías, en conformidad con la normativa aplicable, y los valores corporativos.

Esta Política se inspira en las recomendaciones y mejores prácticas de organismos internacionales (como la OCDE) y en las directrices internas, con el fin de promover un desarrollo que contribuya a la creación de valor sostenible y al bienestar de la sociedad. 

2. Ámbito de aplicación

Esta Política es de aplicación a todas las áreas de la Empresa, dentro de los límites establecidos por la ley. 

  • Proveedores y socios: En la medida de lo posible, se promoverá que esta Política se adopte o se refleje en los contratos y acuerdos con proveedores y socios que desarrollen o utilicen herramientas de IA en colaboración con la Empresa. 
  • Proyectos conjuntos (joint ventures, consorcios, uniones temporales de empresas): Cuando la Empresa asuma la gestión de dichas iniciativas, se velará por la aplicación de los principios contemplados en esta Política, en la medida en que sea legalmente posible. citeturn0file0

3. Principios básicos generales de actuación

Para garantizar el uso responsable y ético de la IA, se establecen los siguientes principios: 

  • Respeto a las personas y al bienestar social 
  1. La IA debe estar siempre al servicio de las personas y su entorno, asegurando el respeto a la dignidad humana y los derechos fundamentales. 
  2. Se procurará que el desarrollo de la IA contribuya de forma positiva a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la protección del medioambiente.
  3. Diversidad, no discriminación y equidad 
  4. Se evitarán los sesgos discriminatorios en todas las fases de diseño y uso de la IA, garantizando que el procesamiento y la toma de decisiones no afecten de forma injusta a colectivos o individuos por razones de raza, origen étnico, religión, género, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones.
  5. Cultura innovadora 
  6. La IA se desarrollará y aplicará de manera que refuerce la competitividad y la innovación, motivando la generación de ideas y mejores prácticas. 
  7. Fomentar un entorno de trabajo colaborativo que promueva la investigación y el desarrollo de soluciones basadas en IA en línea con la estrategia de innovación de la Empresa.
  8. Privacidad y protección de datos 
  9. Todos los sistemas de IA deberán cumplir la legislación vigente sobre privacidad y protección de datos personales. 
  10. Se garantizará la calidad, la integridad y la seguridad de los datos procesados, minimizando la recopilación de información sensible y protegiendo el anonimato de los usuarios cuando proceda.
  11. Transparencia 
  12. Se informará a las personas usuarias o afectadas cuando estén interactuando con un sistema de IA, indicando las capacidades y limitaciones de la tecnología. 
  13. La trazabilidad de las decisiones y recomendaciones generadas por la IA será primordial, de modo que los responsables puedan revisar y explicar cómo se han obtenido determinados resultados.
  14. Seguridad y resiliencia 
  15. Los sistemas de IA deben diseñarse e implementarse con medidas de seguridad robustas que impidan accesos no autorizados, alteraciones o usos indebidos. 
  16. Se establecerán planes de contingencia para garantizar la continuidad operativa y la resiliencia frente a ciberataques o fallos técnicos. 
  17. En términos generales, se evitará el uso de sistemas de IA clasificados como de “alto riesgo” si no se dispone de garantías suficientes para prevenir daños o usos indebidos.
  18. Formación y concienciación 
  19. El personal involucrado en el desarrollo y la implementación de la IA recibirá formación en asuntos legales, éticos y de ciberseguridad relacionados con la IA. 
  20. Se promoverá la sensibilización interna acerca de los riesgos, limitaciones y potencialidades de la IA, de modo que las personas usuarias finales dispongan de la información y los recursos necesarios para un uso seguro.

 

4. Instrumentos y coordinación para la transformación digital y el uso de la IA

  1. Órgano de Transformación Digital: Se designará una Dirección  responsable de definir la estrategia de IA de la Empresa y de supervisar su implementación. 
  2. Procedimientos y estándares: 
  1. Esta Dirección, con el apoyo externo desarrollará guías y procedimientos para garantizar que el uso de la IA cumpla con esta Política y con la normativa aplicable. 
  2. Se establecerán métricas y metodologías de evaluación de riesgos para identificar, valorar y mitigar los potenciales impactos negativos de la IA.

5. Supervisión y revisión

  1. Supervisión periódica 
  1. Se informará sobre el grado de cumplimiento de esta Política, incidentes relevantes y los avances en materia de IA. 
  2. Se revisarán las prácticas de IA en la Empresa y se evaluarán sus riesgos inherentes, con miras a adoptar acciones preventivas o correctivas.
  1. Revisión de la Política 
  1. Al menos una vez al año, la Empresa analizará el contenido de esta Política para asegurar su continua adecuación a los avances tecnológicos, cambios regulatorios y riesgos emergentes. 
  2. Las propuestas de modificación deberán ser aprobadas por la Dirección, garantizando la coherencia con la estrategia general y los compromisos éticos de la organización.

6. Entrada en vigor y cumplimiento

Esta Política entrará en vigor una vez aprobada por la dirección.

El incumplimiento de esta Política puede derivar en responsabilidades disciplinarias o contractuales, según corresponda en virtud de la normativa interna o los acuerdos vigentes.

 

7. Aprobación

Esta Política de Uso de IA se aprueba en la fecha establecida y reemplaza cualquier versión previa o documento similar que regule el mismo ámbito.

Cybersecurity

En la participación de i4life en los ecosistemas de datos europeos y proyectos de IA, asumimos la ciberseguridad como pilar fundamental y es por ello que implementamos medidas técnicas y organizativas avanzadas para proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los datos que gestionamos.

Contamos con Certificado en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel medio obtenido en enero de 2025, lo que avala nuestro compromiso con el cumplimiento de los estándares exigidos por la administración pública española en materia de seguridad de la información. Aplicamos los principios de seguridad desde el diseño y seguridad por defecto en el desarrollo de todas nuestras soluciones. 

Nuestro enfoque contempla la protección frente a múltiples tipos de amenazas: accesos no autorizados, fugas de información, ataques de denegación de servicio,etc. 

Además desde i4life promovemos la formación continua del equipo humano en buenas prácticas de ciberseguridad y establecemos mecanismos de auditoría, detección de incidentes y respuesta rápida para garantizar la resiliencia de nuestra infraestructura digital.

GAIA-X (Ethics)

Para i4life la ética digital y la soberanía de los datos forman parte de nuestro compromiso. Somos miembros del hub GAIA-X España y socios del comité de normalización CTN-UNE 71/SC 43 «Espacio de datos», trabajando activamente en el desarrollo y adopción de estándares que garanticen un entorno interoperable, transparente y ético para el intercambio de datos.  Nuestro enfoque ético se alinea con los principios fundamentales de GAIA-X: soberanía del dato, portabilidad, transparencia,interoperabilidad, control de los datos por parte de sus dueños y promoción de una economía digital europea centrada en las personas. Asi pues, fomentamos el uso responsable de los datos garantizando siempre el respeto a los derechos fundamentales, la privacidad y la no discriminación.

Todos nuestros desarrollos parten de una base de gobernanza ética y auditabilidad. promoviendo soluciones que eviten sesgos, fomenten la inclusión y aseguren que las decisiones automatizadas no generen impactos negativos para personas o colectivos vulnerables.

Balanza IA
casos de uso IA

¿Cuáles son algunos casos de uso de IA en empresas?

Las tecnologías, el analisis de datos y la Inteligencia Artificial (IA) están revolucionando el mundo. Te contamos como estan cambiando algunos sectores:

5 aplicaciones de la AI en Cuidados

  1. Monitoreo Remoto y alertas
  2. Detección de anomalias en patrones
  3. Fall detection
  4. Reducción de la soledad no deseada
  5. Asistente de voz

5 AI Applications in Health

  1. Diagnóstico y detección de Enfermedades
  2. Predicción de resultados de tratamientos y progresos
  3. Asistentes virtuales para respuestas a consultas de salud
  4. Personalización del tratamiento para mayor efectividad
  5. Interpretación por imagen

5 aplicaciones de la AI en Turismo

  1. Pronóstico del número de turistas
  2. Panel de control toma de decisiones
  3. Asistentes y guías multilenguaje
  4. Patrones de compra
  5. Análisis de datos

5 aplicaciones de la AI en Comercio

  1. Realización de informes
  2. Preparacion de presupuestos
  3. Apoyo en toma de decisiones
  4. Automatización de citas telefónicas
  5. Agentes de IA para tareas repetitivas

Si no encuentras un caso que se adapte a tus necesidaes consúltanos y te ayudamos a planificar.

Casos de éxito i4life

Tenemos varios casos de éxito que consiguen mucha eficiencia al mezclar medidas reales con estadística avanzada, redes neuronales y el poder de automatización de la IA, Análisis de datos para extraer conclusiones.

Turismo inteligente

PLATAFORMA DATOS DE TURISMO

A partir de datos básicos sobre turismo, fundamentalmente del INE, se ha desarrollado una plataforma de pronóstico de turistas en Asturias. Este pronóstico se clasifica según municipio de destino, localización de origen de los turistas (CCAA y municipio) y tipo de alojamiento elegido.

La plataforma, gestionada por la Sociedad General de Turismo del Principado de Asturias, dispone de un rol interno de la Sociedad de Turismo y otro para turistas y empresas del sector.

See more

Estrategia de negocios con IA

Muchos negocios tienen implantados sistemas de gestión interna que introducen datos que facilitan la comunicación entre equipos. Es hora de hacer un análisis de datos y, con modelos de IA, convertirlos en informes clave para tomar decisiones. 

See more

IA para Salud y cuidados

Monitorizando con Internet de las Cosas conseguimos un paradigma de cuidados que fomentan la vida independiente y la conciliación familiar.

Los datos recogidos con sensores no intrusivos aportan mucha información sobre salud y actividad de las personas usuarias. Mediante modelos de ML podemos personalizar alertas y atención, así como generar información de gran valor para médicos y terapeutas.

See more

Herramientas de IA para marketing

Estamos implantando agentes y soluciones de automatización con Inteligencia Artificial para posibilitar el acceso a agentes virtuales especialistas en tu negocio que se están convirtiendo en aliados estratégicos para estas empresas.

Incluso aquellas creativas que más humanas o artesanales parezcan son susceptibles de automatización.

Aprovecha los conocimientos y capacidad de tu equipo de marketing para automatizar campañas, contenido, hacer seguimiento y obtener métricas.

See more

Turismo inteligente

A partir de datos básicos sobre turismo, fundamentalmente del INE, se ha desarrollado una plataforma de pronóstico de turistas en Asturias. Este pronóstico se clasifica según municipio de destino, localización de origen de los turistas (CCAA y municipio) y tipo de alojamiento elegido.

La plataforma, gestionada por la Sociedad General de Turismo del Principado de Asturias, dispone de un rol interno de la Sociedad de Turismo y otro para turistas y empresas del sector.

Estrategia de negocios

Muchos negocios tienen implantados sistemas de gestión interna que introducen datos que facilitan la comunicación entre equipos. Es hora de sacar esos datos y, con modelos de IA, convertirlos en informes clave para tomar decisiones. 

Salud y cuidados

Monitorizando con Internet de las Cosas conseguimos un paradigma de cuidados que fomentan la vida independiente y la conciliación familiar.

Los datos recogidos con sensores no intrusivos aportan mucha información sobre salud y actividad de las personas usuarias. Mediante modelos de ML podemos personalizar alertas y atención, así como generar información de gran valor para médicos y terapeutas.

Herramientas de marketing

Estamos implantando estas soluciones de automatización con IA para posibilitar el acceso a agentes virtuales especialistas en tu negocio que se están convirtiendo en aliados estratégicos para estas empresas.

Incluso aquellas creativas que más humanas o artesanales parezcan son susceptibles de automatización.

Aprovecha los conocimientos y capacidad de tu equipo de marketing para automatizar campañas, contenido, hacer seguimiento y obtener métricas.

PREGUNTAS
FRECUENTES SOBRE IA

Las Intgeligencia Artificial (IA) conlleva términos tecnológicos relativamente modernos y sabemos que pueden ser objeto de dudas.

If you don't find an answer, please contact us; we will be happy to assist you.

What is Artificial Intelligence (AI)?

Artificial Intelligence is a field of computer science that focuses on creating systems that can perform tasks that would normally require human intelligence. This includes machine learning, natural language processing, computer vision, and more.

¿Qué es la IA generativa?

La IA generativa es capaz de generar contenidos e ideas en formato de texto, imagen, música, audio y video, basándose en datos existentes y patrones aprendidos, a demanda de un usuario.

How does machine learning work in AI?

Machine learning is an AI technique that allows machines to learn from data and previous experiences without being explicitly programmed for each task. It is based on algorithms that can identify patterns in data and use those patterns to make predictions or decisions

In addition, you need to know that to sell online, it will be necessary for you to dedicate time (and/or money) to dissemination from social networks or your website.

What is prompt engineering?

Prompt Engineering is the process of designing and refining the questions or commands (prompts) given to an Artificial Intelligence (AI) system to obtain specific answers or results. We can say that it is the most appropriate way to communicate with AI, asking the right question to get the most comprehensive answer.

What is a prompt?

In the context of AI, it is a text, a question, or an instruction that is provided to an intelligent language model to generate a result or response.

What are the benefits of AI?

The benefits of AI include the automation of repetitive tasks, faster and more accurate decision-making, the analysis of large volumes of data to obtain valuable information, the optimization of business processes, and the improvement of overall efficiency.

¿Qué son los asistentes de voz por IA?

Un asistente de voz por IA es un programa de software que utiliza la inteligencia artificial (IA) para interactuar con los usuarios a través de comandos de voz.

Utilizan tecnologías como procesamiento natural del lenguaje (PNL) para comprender y responder a comandos de voz y texto.

Contact us

TELL US YOUR STORY,
LET'S CREATE TOGETHER

Milla del Conocimiento Margarita Salas – Parque Científico Tecnológico
Edificio Vorágine. Calle del Prof. Potter, 183 planta baja
33203 Gijón, Asturias

    Responsible: : i4life Innovación y Desarrollos, S.L.
    Purpose: We process the data provided to respond to your queries.
    Legal Basis: Consent of the data subject.
    Recipients: Email manager and web host.
    Rights: We inform you that you may exercise your rights of access, rectification, deletion, limitation, and opposition to processing by sending an email to dpo@excell.es
    More information: You can find additional information on data protection in the Privacy Policy.


    Kit Consulting: Boost the Digitalization of your SME in Spain.

    Todo sobre Kit Consulting: «Houston, ¿Me recibes?» El Kit Consulting es un programa del Gobierno de España que apoya a...

    How to create the best website for my business?

    Si no tienes web, no existes Antes, para que nuestros clientes nos conocieran y pudieran contactar repartíamos tarjetas de visita...

    Keys to improve your business with Kit Digital

    Te contamos las claves para mejorar tu negocio. Seas autónomo, empresa, comunidad de bienes o explotación agrícola puedes beneficiarte de...
    Scroll to Top